¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento crónico se caracteriza por movimientos intestinales o evacuaciones infrecuentes o al menos por tres semanas. Aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir con su capacidad para realizar las tareas diarias; el estreñimiento crónico también puede hacer que las personas se esfuercen demasiado para defecar, lo cual conlleva a un aparecimiento de hemorroides.
¿Cuánto influyen los hábitos diarios como causa de estreñimiento?
Se debe tener en cuenta que los hábitos diarios y sus cambios pueden dar lugar a estreñimiento. Así una disminución de la ingesta de líquidos, un cambio en la dieta importante, especialmente que conlleve una disminución de la ingesta de fibra, o una disminución importante del ejercicio físico, por ejemplo la convalecencia de una enfermedad, pueden dar lugar a estreñimiento o acentuar un estreñimiento previo.
Síntomas del estreñimiento:
- Número de deposiciones menor a 3 a la semana.
- Esfuerzo excesivo en evacuar.
- Heces duras. Se consideran excrementos duros cuando son en forma de bolas pequeñas.
- Sensación de haber evacuado de forma incompleta tras una deposición.
- Sensación de bloqueo / obstrucción en querer hacer una deposición.
- Necesidad de ayuda para hacer una deposición (lavativas, supositorios, etc.).
Tratamiento para el estreñimiento:
Como la más importante tenemos el cambio en los hábitos alimenticios o dietéticos, es decir, implementar una dieta rica en fibra (frutas, verduras y suplementos multivitamínicos y multinutrientes ricos en fibra), y poner en marcha una abundante ingesta de agua; complementando con el ejercicio físico ya que ayuda a mejorar el ritmo defecatorio.
Además, es muy beneficioso el adquirir un hábito de deposición a la misma hora; pero cabe recalcar que se debe evitar el permanecer sentado en el baño por mucho tiempo.
Por ello, Simple Fibra contiene la ingesta diaria recomendada de Fibra para evitar el estreñimiento, normalizar deposiciones y regular el tránsito intestinal; ya que posee Fibra Alimentaria.
¡Vivir Bien es Simple!
Referencias Bibliográficas:
http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/restrenyiment_es.pdf
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000400010